Consejos para escribir un correo electrónico como un pro

¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos de tus correos electrónicos terminan en la carpeta de spam en lugar de llegar a la bandeja de entrada de tus destinatarios? ¡No te preocupes más! Te vamos a dar unos cuantos consejos para dominar el arte de escribir un correo electrónico efectivo y evitar que sea confundido con spam.
Con el tiempo hemos desarrollado como un sexto sentido para detectar correos spam o fraudulentos que suele fallar muy poco, ya no hace falta ni un filtro que los detecte por nosotros. ¿Por qué sucede esto? Pues porque todos siguen un mismo patrón de títulos y mensajes artificiales que generan nuestro rechazo directo.
Con estos consejos fruto de nuestra experiencia, queremos que cumplas todos los pasos básicos para que al escribir un correo electrónico, sea leído por su destinatario, que, a menos que te conozca, será una tarea bastante complicada, aunque no imposible.
Pasos para escribir un email con garantías de lectura
Paso 1: Asunto Atractivo 📨
Imagina que el asunto de tu correo es como un anzuelo para pescar la atención de tus destinatarios. Mantenlo breve, claro y relevante para el contenido del correo. ¡Evita las palabras en mayúsculas y los signos de exclamación excesivos!
Paso 2: Conócete a Ti Mismo 🤝
Inicia tus correos electrónicos presentándote adecuadamente. Esto ayuda a que el destinatario sepa quién eres y por qué les estás escribiendo. Añadir un toque personal puede marcar la diferencia.
Paso 3: Mensaje Claro y Conciso ✍️
¡No perdamos tiempo! Comunica tu mensaje de manera directa y clara. Utiliza párrafos cortos y estructura tu contenido en secciones fáciles de entender. Si tienes más de un tema, considera dividirlos en diferentes correos.
Paso 4: Evita el Lenguaje Spam 🚫
Las palabras y frases excesivamente promocionales pueden activar las alarmas de spam. Evita el lenguaje exagerado, las letras en mayúscula y los colores chillones. ¡Sé auténtico!
Imagina que tu correo es un paseo tranquilo en lugar de una venta a gritos. Evita usar palabras o frases que suenan demasiado promocionales, engañosas o desesperadas. Algunos ejemplos a evitar son:
1. Ofertas Irresistibles: Frases como “Gana dinero rápido” o “Increíbles descuentos” pueden parecer típicas de emails de spam. En lugar de eso, comunica beneficios genuinos y explora enfoques menos exagerados.
2. Letras en Mayúscula: Escribir todo en mayúsculas se percibe como gritar en línea. Emplea las mayúsculas con moderación y solo para resaltar puntos importantes. Puedes seguir las normas de Netiqueta de las que ya hablamos en otro post.
3. Lenguaje Sensacionalista: “Lo mejor de la historia” o “El secreto del éxito” pueden sonar poco auténticos. Opta por un tono realista y centrado en el valor.
4. Solicitudes Financieras: Evita solicitar información financiera o personal en el correo. Las personas suelen ser cautelosas con estos mensajes, y podrían considerarlos sospechosos.
5. Exceso de Signos de Exclamación: Un uso excesivo de signos de exclamación puede parecer spam. Uno o dos son suficientes para enfatizar sin parecer exagerado.
6. Phishing Típico: Evita enlaces a sitios web falsos o solicitudes inusuales. Los estafadores utilizan tácticas de phishing para engañar a la gente. Mantente transparente y honesto.
7. Repetición de Palabras Clave: Repetir palabras clave de manera excesiva puede hacer que tu correo parezca automático y poco auténtico. Prioriza la naturalidad en tu lenguaje.
Al escribir tu correo, piensa en cómo te comunicarías con un amigo en lugar de un vendedor agresivo. La autenticidad y la transparencia son tus mejores aliados para evitar que tus correos terminen en la carpeta de spam. ¡Sé genuino y establece una conexión real con tus destinatarios!
Paso 5: Contenido Relevante 📊
Asegúrate de que el contenido de tu correo sea útil y relevante para el destinatario. Conoce sus intereses y necesidades para poder proporcionarles información valiosa.
Paso 6: Enlaces con Cuidado 🔗
Si incluyes enlaces en tu correo, usa URLs que sean legítimas y relevantes. Evita los acortadores de URL, ya que a menudo son sospechosos. Siempre explica claramente a dónde llevará el enlace.
Paso 7: Imágenes Moderadas 🌄
Si usas imágenes en tu correo, asegúrate de que no sean el foco principal. Algunos filtros de spam son sensibles a los correos con muchas imágenes y poco texto.
Paso 8: Opciones de Opt-Out Claras 📤
Incluye una forma sencilla para que los destinatarios puedan darse de baja de tus correos si así lo desean. Cumplir con las regulaciones de privacidad es esencial y muestra respeto por sus preferencias.
Paso 9: Prueba Antes de Enviar 📧
Antes de hacer clic en “Enviar”, envía una copia de prueba a ti mismo o a un colega para asegurarte de que el formato se vea bien y que no haya errores. Algunos sistemas profesionales de email marketing dan esta opción por defecto antes de enviar correos a varios destinatarios.
Paso 10: Cierre Cordial 🙌
Al escribir un correo electrónico, termina con un cierre amable, como “Saludos” o “Atentamente”, seguido de tu nombre, y muchísimo mejor si puedes agregar una firma diseñada con tu foto y tus datos empresariales. Esto agrega un toque humano y profesional al mismo tiempo.
¡Enhorabuena! Ahora tienes las herramientas para escribir correos electrónicos efectivos que no se perderán en el abismo del spam. Recuerda, la clave está en la autenticidad y la relevancia.
No dudes en volver a consultar esta guía cada vez que lo necesites. ¡Hasta la próxima vez! 👋